jueves, 14 de enero de 2016

La influencia del arte en la vida cotidiana

Muchas veces asociamos únicamente el arte a instituciones culturales como son los museos.  Pero el arte está mucho más presente en nuestra sociedad de lo que imaginamos. En esta entrada pretendemos reflexionar sobre como se alude a movimientos artísticos o artistas concretos de manera indirecta en nuestro entorno, estando muy presente en  la publicidad y los medios de comunicación, o en la propia moda.
A continuación os mostramos varios ejemplos en los que se identifica claramente la influencia recibida del arte en anuncios publicitarios:



Cuando la inspiración está en el arte from Lucía Alvarez



También os mostramos como el arte ha servido de fuente de inspiración para diferentes diseñadores a la hora de elaborar sus piezas:

Obra de Piet Mondrian y vestido de Yves Saint Laurent. 


Bolso de VBH inspirado en las obras de Mark Rothko


Collage de obras de Mark Rothko

Vestido de Valentino inspirado en La Primavera de Botticelli
Como podéis comprobar el arte está más presente en la vida cotidiana de lo que imaginamos.  

Pablo Ruiz Picasso

Hoy os traemos la obra más famosa de Picasso de una forma un tanto peculiar...¡Paciencia! Paciencia... Primero vamos a hablar un poco de la obra. Este cuadro alude directamente al Bombardeo de Guernica uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil española que tuvo lugar el 26 de abril de 1937.



Este acontecimiento conmocionó al país y aquellos, que como Picasso, se encontraban en el exilio decidieron plasmar sus impresiones.
El Guernica representa el momento de caos vivido durante el bombardeo. Se trata de un cuadro lleno de simbolismo que resulta clave en la obra del artista.
Pintado entre los meses de mayo y junio de 1937, el cuadro fue expuesto por primera vez en la Exposición Internacional de París de 1937 en el pabellón de España.

Durante el franquismo, Picasso dio su permiso para que el cuadro fuera custodiado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y no será hasta 1981 cuando regrese a España.
Actualmente se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid donde puede ser visitado.

Ahora, es posible contemplarlo de una nueva forma.



Esperamos que disfrutéis de la experiencia y os invitamos a visitar el Museo de Picasso

¿Cuánto sabes?

¿Hay mejor forma de aprender que jugando? Creemos que no, así que os traemos este pequeño juego para que pongáis a prueba vuestros conocimientos.  El tema de hoy es El tema de hoy es El Arte del siglo XX.


lunes, 11 de enero de 2016

El ARTE de saber MIRAR

A la hora de enfrentarnos a una obra de arte, es fundamental saber mirar. Cada detalle de las piezas habla por sí mismo. Por ello, para conocer y profundizar en el apasionante mundo del arte y la belleza, es necesario aprender a mirar. ¿Y quién dijo que no se puede aprender jugando? A continuación os traemos la prueba de que sí es posible.
 En esta entrada os proponemos un recorrido virtual por la colección permanente del Museo de arte Thyssen-Bornemisza. Una vez realizada la visita virtual, os traemos este juego para poner a prueba vuestras habilidades como observadores y observadoras:





Para los más expertos/as os proponemos el reto de llevar a cabo estos puzzles de conocidas obras maestras de la pintura internacional. 





La suciedad en la Edad Media y Moderna

En el tránsito entre la Edad Antigua y la Edad Media en Europa se produce un retroceso cultural muy importante que afecta sobremanera a las ciudades que van perdiendo importancia y, con ellas, va desapareciendo también uno de los elementos clave de la civilización romana: Las Termas. A partir de Este momento, se abre un largo periodo en que, ya sea por mayor pobreza de la sociedad medieval, ya sea por los hábitos antihigiénicos de la Edad Moderna, la mayoría de los europeos dejará de lavarse hasta ya entrado el siglo XIX.

 Baño medieval

Quienes somos

Somos alumnas del máster de formación del profesorado y queremos que este blog sirva como herramienta para profesor@s y alumn@s que estén interesad@s por el arte y otras curiosidades históricas.