jueves, 14 de enero de 2016

Pablo Ruiz Picasso

Hoy os traemos la obra más famosa de Picasso de una forma un tanto peculiar...¡Paciencia! Paciencia... Primero vamos a hablar un poco de la obra. Este cuadro alude directamente al Bombardeo de Guernica uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil española que tuvo lugar el 26 de abril de 1937.



Este acontecimiento conmocionó al país y aquellos, que como Picasso, se encontraban en el exilio decidieron plasmar sus impresiones.
El Guernica representa el momento de caos vivido durante el bombardeo. Se trata de un cuadro lleno de simbolismo que resulta clave en la obra del artista.
Pintado entre los meses de mayo y junio de 1937, el cuadro fue expuesto por primera vez en la Exposición Internacional de París de 1937 en el pabellón de España.

Durante el franquismo, Picasso dio su permiso para que el cuadro fuera custodiado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y no será hasta 1981 cuando regrese a España.
Actualmente se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid donde puede ser visitado.

Ahora, es posible contemplarlo de una nueva forma.



Esperamos que disfrutéis de la experiencia y os invitamos a visitar el Museo de Picasso

3 comentarios:

  1. Me ha gustado mucho poder disfrutar del Guernica en 3D
    Se aprecia mucho mejor lo que representa al aparecer una profundidad remarcada.
    Un saludo
    ¡¡Seguid así!!

    ResponderEliminar
  2. Nos ha encantado el tema del Guernica en 3D. Un buen vídeo para explicar el cuadro a nuestro alumnado!

    ResponderEliminar